En Laboratorio

¿Cómo se clasifica la cristalería de laboratorio?

La cristalería de laboratorio es un componente esencial en cualquier experimento científico que se lleve a cabo. Desde los tubos de ensayo y las pipetas hasta los matraces y las…

¿Cómo se calcula el volumen de una probeta?

La probeta es un instrumento muy utilizado en laboratorios y en distintos ámbitos científicos para medir volúmenes de líquidos y gases. Conocer cómo se calcula el volumen de una probeta…

¿Cómo preparar cajas Petri?

Las cajas Petri son ampliamente utilizadas en laboratorios de microbiología y biología celular para cultivar microorganismos y células. Preparar cajas Petri adecuadamente es un paso crítico para asegurar el éxito…

¿Cómo preparar placas con agar?

La preparación de placas con agar es una técnica fundamental en microbiología que permite cultivar microorganismos en un medio sólido. Es un proceso sencillo pero que requiere de cierta precisión…

¿Cómo funciona la bureta?

La bureta es un instrumento de laboratorio que se utiliza para medir con precisión el volumen de líquidos, especialmente en titulaciones. Es una herramienta esencial para los químicos y estudiantes…

¿Cómo funciona el mechero?

El mechero es un objeto cotidiano y muy utilizado en la vida diaria, pero ¿alguna vez te has preguntado cómo funciona? En este artículo te vamos a explicar de manera…

¿Cómo funciona el horno de laboratorio?

El horno de laboratorio es una herramienta esencial para muchos campos de investigación, incluyendo química, física, biología y materiales. Este equipo se utiliza para calentar y secar muestras, así como…

¿Cómo está compuesto el microscopio?

El microscopio es una herramienta fundamental en el campo de la ciencia y la investigación, que nos permite observar objetos y estructuras que son invisibles a simple vista. Desde su…